Blog
Estrategias para tu currículum social media

En nuestro especial Currículum Creativo, ya os hablamos de las nuevas tendencias en cuanto a currículum, y es el currículum social media, el que está adquiriendo gran protagonismo. Como os decíamos en un post previo, las empresas buscan en Internet a sus candidatos, así que ahora tu carta de presentación son tus perfiles en redes sociales.
En pasados artículos sobre reputación, te explicábamos la importancia de mantener controlados tus perfiles, pero ahora vamos a perfilar alguna estrategia para que tu currículum en social media de buenos resultados y te lleve a la contratación.
Lo más importante es ganar visibilidad y posicionarte en el sector en el que quieras desarrollar tu carrera profesional. Para ello, sigue las siguientes pautas:
- Apropiarte de tu nombre. Como ya hemos dicho, los reclutadores en las empresas o clientes que puedas tener, te van a buscar en Internet teniendo la propiedad de tu dominio en Internet, te ayudará a proporcionar un canal eficiente de información para aquel que te busque, y más que nada, la información que aparezca la controlarás tu. Si tu nombre ya está siendo utilizado por otra persona, añade palabras al nombre de dominio que te identifiquen con tu profesión o localización. Tanto Facebook como LinkedIn se muestran en los resultados de búsqueda. así que asegúrate de tener tu nombre real en los perfiles, así como publicaciones apropiadas.
- Crear un portafolio online. Una vez tienes el nombre de tu dominio, no lo dejes vacío, añade contenido- De esta forma, podrás mostrar tu trabajo mediante ejemplos, colgar tu currículum o videocurrículum, así como tus perfiles en redes sociales y contacto. Para esto, no es necesario que sea una página web compleja, existen muchos sitios donde comprar un dominio que te ofrecen la posibilidad de crear una web con unos sencillos pasos.
- Empezar un blog. Un blog es una buena plataforma para escribir sobre los campos en los que eres experto y compartir tu conocimiento. Muestra tu capacidad de redacción, algo que a los empleadores les encanta ver. Además tener un blog, requiere disciplina y comprensión de la tecnología, y algo de creatividad. Un buen blog puede marcar la diferencia a la hora de la contratación. Cada publicación en el blog, abre una puerta a que la gente pueda encontrarte.
- Utilizar las redes sociales. Tus perfiles en redes sociales no son solo para uso personal, también te pueden ayudar a promover tu carrera profesional. LinkedIn es, quizá, la mejor opción para crear contactos profesionales. Lo único que tienes que tener en cuenta es que tus perfiles deben estar actualizados.
Por último, cuando quieras publicar algo piensa: Si la persona que me contratará en el futuro viera esto, ¿lo haría?. Olvídate de los ajustes de privacidad, cambian tan a menudo que aun hay agujeros, por lo que debes asumir que lo que publicas estará disponible siempre para el público.
En definitiva, el trabajo en tu currículum social media, también incluye trabajar tu marca personal, para saber que quieres transmitir y que no, y a partir de ahí, tener un currículum online más efectivo.
Fuente: Forbes.com
Blog
Construir relaciones profesionales duraderas
Los negocios fuertes están construidos en relaciones fuertes, así como los buenos profesionales mantienen una gran red de contactos que en ocasiones les hace ponerse en los pies de un buen diplomático para poder desarrollar y manejar las relaciones con varios grupos.

Los negocios fuertes están construidos en relaciones fuertes, así como los buenos profesionales mantienen una gran red de contactos que en ocasiones les hace ponerse en los pies de un buen diplomático para poder desarrollar y manejar las relaciones con varios grupos.
Blog
La frustración en la búsqueda de empleo
Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero a veces… tarda más de lo que nos gustaría, ¿verdad? Dime que nunca has sentido las ganas de tirar la toalla y decir, ¡hasta aquí!

Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero a veces… tarda más de lo que nos gustaría, ¿verdad? Dime que nunca has sentido las ganas de tirar la toalla y decir, ¡hasta aquí!
Pues bien, a ese sentimiento de desesperanza lo llamamos frustración y te aviso: ¡es tu peor enemigo!!
Blog
Redacta un currículum eficaz

Hacer un currículum es una tarea que requiere dedicación. Hemos de tener en cuenta, que con este documento vamos a causar la primera impresión a aquellas personas que están buscando un candidato o candidata para cubrir un puesto de trabajo.
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación en respuesta a una oferta
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación con autocandidatura
-
Redactar el currículum 12 años atrás
La estructura del currículum vitae
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación para una universidad
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación para unas prácticas profesionales
-
Europass 14 años atrás
Plantilla del currículum Europass
-
Consejos para entrevista 12 años atrás
Intereses personales en el curriculum vitae
-
Cartas 10 años atrás
¿Qué poner en la carta de presentación?