Blog
Superar una entrevista de trabajo con preguntas capciosas

Cada vez, las entrevistas de trabajo o los procesos de selección se hacen más complejos, ya no es necesario un currículum vitae repleto de logros, ahora hace falta responder a preguntas capciosas o de pensamiento lateral.
Esta tendencia se inició en el ámbito de la tecnología, y se ha ido extendiendo a otros campos. Las preguntas suelen ser acertijos o una pregunta extraña para la que no tiene porque haber una respuesta correcta.
Pueden ser preguntas como:
- ¿Cuál es el equivalente decimal de 5/16 y 7/16?
- ¿Por qué las tapas de las alcantarillas son redondas y no cuadradas?
- ¿Cuántas piedras tiene la cara de la luna?
- ¿Cuántas libras de cereal para desayuno se venden en los Estados Unidos por año?
Pueden parecer preguntas un poco extrañas, pero hay una lógica detrás, en muchas ocasiones el entrevistador no espera que se te ocurra la respuesta, puede que ellos ni la sepan. Lo que les interesa es tu capacidad para desarrollar una idea y pensar de forma creativa, sin entrar en pánico.
Lo principal es no ponerse nervioso, ir siempre preparado a la entrevista, también te puede ayudar, como bolígrafos, papel, calculadora... Es posible que estas preguntas te sorprendan, pero no dejes que te incomoden, a veces no buscan la respuesta correcta, sino el razonamiento es lo importante.
Si tienes dudas acerca de la pregunta, resuelve tus dudas, puedes preguntarles, de esta forma puedes ganar tiempo, y te ayuda a comprender que es lo que te están preguntando. Pensar en voz alta, te permitirá dar respuestas más rápido, o dibujarlo también puede ayudarte a ajustar y mejorar el enfoque.
Es muy complicado preparar las respuestas, pero puedes ejercitar la mente resolviendo acertijos, haciendo crucigramas o buscando la solución a grandes problemas.
Existen otro tipo de preguntas para la entrevista, como son las preguntas trampa, conoce todo sobre las preguntas trampa en la entrevista de trabajo y supérala con éxito.
Haz una entrevista laboral insuperable - eBook
Blog
Construir relaciones profesionales duraderas
Los negocios fuertes están construidos en relaciones fuertes, así como los buenos profesionales mantienen una gran red de contactos que en ocasiones les hace ponerse en los pies de un buen diplomático para poder desarrollar y manejar las relaciones con varios grupos.

Los negocios fuertes están construidos en relaciones fuertes, así como los buenos profesionales mantienen una gran red de contactos que en ocasiones les hace ponerse en los pies de un buen diplomático para poder desarrollar y manejar las relaciones con varios grupos.
Blog
La frustración en la búsqueda de empleo
Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero a veces… tarda más de lo que nos gustaría, ¿verdad? Dime que nunca has sentido las ganas de tirar la toalla y decir, ¡hasta aquí!

Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero a veces… tarda más de lo que nos gustaría, ¿verdad? Dime que nunca has sentido las ganas de tirar la toalla y decir, ¡hasta aquí!
Pues bien, a ese sentimiento de desesperanza lo llamamos frustración y te aviso: ¡es tu peor enemigo!!
Blog
Redacta un currículum eficaz

Hacer un currículum es una tarea que requiere dedicación. Hemos de tener en cuenta, que con este documento vamos a causar la primera impresión a aquellas personas que están buscando un candidato o candidata para cubrir un puesto de trabajo.
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación en respuesta a una oferta
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación con autocandidatura
-
Redactar el currículum 12 años atrás
La estructura del currículum vitae
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación para una universidad
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación para unas prácticas profesionales
-
Europass 14 años atrás
Plantilla del currículum Europass
-
Consejos para entrevista 12 años atrás
Intereses personales en el curriculum vitae
-
Cartas 10 años atrás
¿Qué poner en la carta de presentación?