Blog
3 reglas para averiguar el estado de tu candidatura

Has realizado una entrevista de trabajo hace poco, y te dijeron que cumplías los requisitos para el puesto, pero han pasado dos semanas y no has tenido noticias de si el trabajo va a ser tuyo, entonces, ¿qué puedes hacer para averiguarlo?
Si todavía estás interesado en el trabajo, pero no sabes exactamente como averiguar el resultado sin que quede raro o demasiado ansioso, tenemos tres reglas de oro:
- Manda un email, no llames. Entre la cantidad de currículums que reciben, las entrevistas cara a cara o telefónicas, los viajes o las tareas administrativas, los reclutadores no tienen mucho tiempo para hablar sobre el estado de la candidatura de cada persona. Por tanto, evita el teléfono y manda un correo electrónico, permite al reclutadores tener tiempo para ver la información que le solicitas, y previene llamadas con nervios que pueden hacer cambiar de opinión a aquel que tiene que contratarte. Redacta un texto simple, recordando al reclutador algo que hablasteis en la entrevista o pidiéndole información sobre cuales van a ser los siguientes pasos en el proceso de selección de personal. De esta forma podrás mantener la opinión positiva que el reclutador tiene sobre ti. Un ejemplo de correo electrónico puede ser el siguiente:
"Hola María, me presenté para el puesto de Director de Marketing con número #12345 hace dos semanas, y me gustaría obtener información del proceso de contratación. Me encantaría saber más sobre el puesto y cualquier novedad que me puedas dar la apreciaría gratamente."
- Muestra interés, no desesperación. Está bien mostrar entusiasmo cuando estás buscando una respuesta del reclutador, pero no deberías rogar por una entrevista a la primera de cambio. Debes ser sutil y sucinto. Recuérdale al reclutador tu interés por el trabajo, y apóyate en ejemplos específico de porque serias adecuado. No tiene porque ser una disertación de la información de tu currículum, un par de puntos destacados será suficiente.
- No invadas el espacio personal. No te muestres demasiado familiar pronto, que tengas una buena sensación al hablar con el reclutador no te da permiso para hacerte amigo en los perfiles sociales, mandar emails... Ellos interactúan con docenas de candidatos para ocupar puestos de trabajo, no entrevistan para encontrar mejores amigos.
Ve a lo seguro y mantente profesional. Pregunta cuando recibirás una respuesta o si están de acuerdo en que tu llames para obtener información sobre el estado de tu solicitud.
Al final del día, deja que el sentido común te guíe. Si no sabes nada en dos semanas, estás en zona segura para ponerte en contacto con el reclutador y preguntar. Si aún así, no te dicen nada, es momento de mover hacía la siguiente oportunidad.
Más información: Guía completa para buscar trabajo
Blog
Construir relaciones profesionales duraderas
Los negocios fuertes están construidos en relaciones fuertes, así como los buenos profesionales mantienen una gran red de contactos que en ocasiones les hace ponerse en los pies de un buen diplomático para poder desarrollar y manejar las relaciones con varios grupos.

Los negocios fuertes están construidos en relaciones fuertes, así como los buenos profesionales mantienen una gran red de contactos que en ocasiones les hace ponerse en los pies de un buen diplomático para poder desarrollar y manejar las relaciones con varios grupos.
Blog
La frustración en la búsqueda de empleo
Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero a veces… tarda más de lo que nos gustaría, ¿verdad? Dime que nunca has sentido las ganas de tirar la toalla y decir, ¡hasta aquí!

Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero a veces… tarda más de lo que nos gustaría, ¿verdad? Dime que nunca has sentido las ganas de tirar la toalla y decir, ¡hasta aquí!
Pues bien, a ese sentimiento de desesperanza lo llamamos frustración y te aviso: ¡es tu peor enemigo!!
Blog
Redacta un currículum eficaz

Hacer un currículum es una tarea que requiere dedicación. Hemos de tener en cuenta, que con este documento vamos a causar la primera impresión a aquellas personas que están buscando un candidato o candidata para cubrir un puesto de trabajo.
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación en respuesta a una oferta
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación con autocandidatura
-
Redactar el currículum 12 años atrás
La estructura del currículum vitae
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación para una universidad
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación para unas prácticas profesionales
-
Europass 14 años atrás
Plantilla del currículum Europass
-
Consejos para entrevista 12 años atrás
Intereses personales en el curriculum vitae
-
Cartas 10 años atrás
¿Qué poner en la carta de presentación?