Blog
Las mentiras en el currículum vitae
Mentir en el currículum no es recomendable ya que, aunque no esté prohibido hacerlo, no nos aportará nada bueno en el proceso de selección

¿Puedo mentir en el currículum vitae? ¿Exagerar y mentir es lo mismo? ¿Qué pasa si miento en el CV y me descubren? Son algunas de las preguntas que nos podemos plantear cuando, al redactar nuestro currículum vitae, notamos que nuestras habilidades pueden quedar cortas para lograr un buen currículum vitae.
Mentir en el currículum no es recomendable ya que, aunque no esté prohibido hacerlo, no nos aportará nada bueno en el proceso de selección. Sí, puede que un currículum hinchado nos proporcione alguna entrevista de trabajo que de otra manera no habríamos conseguido, pero es cuestión de tiempo que nos descubran y no saldríamos bien parados.
No mentir en el currículum no implica tener que explicar toda la verdad
Sin embargo, no mentir en el currículum no implica tener que explicar toda la verdad. Podemos, y debemos, aprovechar el currículum vitae para ofrecer nuestra mejor versión a los futuros empleadores, destacando nuestras mejores cualidades, o aquellas que más se adecuen a la oferta de empleo a la que optamos.
Debemos intentar no incluir en el currículum aquellos elementos que no aporten nada y centrar nuestra atención en nuestros puntos fuertes.
¿Inflar el currículum es mentir?
Inflar el currículum se puede considerar en cierta forma mentir en el currículum, ya que, aunque no inventas habilidades que no posees, si hinchas el nivel que tienes de cada habilidad (el nivel de idiomas, por ejemplo). Durante el proceso de selección pueden pedirte que demuestres tus conocimientos, por lo que si los has inflado demasiado, puedes quedar en evidencia.
Por lo tanto, no es recomendable que exageres tus habilidades, especialmente si están directamente relacionadas con el puesto de trabajo al que optas.
Las mentiras más frecuentes en el currículum vitae
Las mentiras más increíbles en el currículum vitae
Blog
Construir relaciones profesionales duraderas
Los negocios fuertes están construidos en relaciones fuertes, así como los buenos profesionales mantienen una gran red de contactos que en ocasiones les hace ponerse en los pies de un buen diplomático para poder desarrollar y manejar las relaciones con varios grupos.

Los negocios fuertes están construidos en relaciones fuertes, así como los buenos profesionales mantienen una gran red de contactos que en ocasiones les hace ponerse en los pies de un buen diplomático para poder desarrollar y manejar las relaciones con varios grupos.
Blog
La frustración en la búsqueda de empleo
Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero a veces… tarda más de lo que nos gustaría, ¿verdad? Dime que nunca has sentido las ganas de tirar la toalla y decir, ¡hasta aquí!

Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero a veces… tarda más de lo que nos gustaría, ¿verdad? Dime que nunca has sentido las ganas de tirar la toalla y decir, ¡hasta aquí!
Pues bien, a ese sentimiento de desesperanza lo llamamos frustración y te aviso: ¡es tu peor enemigo!!
Blog
Redacta un currículum eficaz

Hacer un currículum es una tarea que requiere dedicación. Hemos de tener en cuenta, que con este documento vamos a causar la primera impresión a aquellas personas que están buscando un candidato o candidata para cubrir un puesto de trabajo.
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación en respuesta a una oferta
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación con autocandidatura
-
Redactar el currículum 12 años atrás
La estructura del currículum vitae
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación para una universidad
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación para unas prácticas profesionales
-
Europass 14 años atrás
Plantilla del currículum Europass
-
Consejos para entrevista 12 años atrás
Intereses personales en el curriculum vitae
-
Cartas 10 años atrás
¿Qué poner en la carta de presentación?