Blog
¿Cómo ser productivo en verano?
Aprende a ser productivo en verano, aprovecha el tiempo y utilízalo en ti con los siguientes consejos que te damos.

Durante los calurosos días de verano, la productividad en términos generales desciende, muchos proyectos se paran hasta el otoño, las vacaciones... pero el verano no tienes por que ser un periodo estático, si tienes tiempo y quieres activarte para seguir avanzando es tus proyectos, lee las recomendaciones que te proponemos a continuación.
En primer lugar, lo mejor que puedes hacer es revisar tus progresos durante el año, de esta forma puedes ver lo que has alcanzado y en que puedes mejorar. Es bueno hacerlo en verano, ya que es una época mucho más optimista para todos.
Leer es otra gran actividad para realizar este verano, de esta forma implementas tus conocimientos, no hay nada mejor que seguir aprendiendo para aplicarlo a tu actividad profesional. Puede que te de pereza, pero seguro que has dejado muchas lecturas apartadas durante el resto del año, coge un par de esos libros y hazte un calendario de lectura, de esta forma podrás organizarte y ser fiel a tu programación.
Utiliza el tiempo muerto de este verano para revisar los proyectos en los que trabajas, de esta forma podrás optimizar tu tiempo y dedicarte a aquellos que más frutos dan. Vuelve a revisar tus prioridades, e incluso empieza con una lluvia de ideas para ese proyecto que lleva tiempo rondándote la cabeza. Formarse en verano, por ejemplo, puede ser una muy buena forma de aprovechar las
Otra actividad para ser un poco más productivo en verano, es revisar tu correo, todos aquellos emails que dejaste pendientes, porque no tenias tiempo, este es el momento.
En el caso de que tus proyectos requieran que planifiques un presupuesto, los meses de verano te permiten analizar gran parte del año y construir un presupuesto adecuado a este análisis.
Si lo que buscas es descansar en verano, hazlo de verdad, no quieras estar de vacaciones y comprobar tu correo, desconecta de verdad. De esta forma, tu vuelta al trabajo será mejor.
También puedes utilizar tu tiempo para marcarte nuevas prioridades, organizarte los próximos meses y buscar nuevas actividades para el otoño, que no tienen porque estar relacionadas con tu actividad profesional.
El verano también es propicio para ser creativo, si estás trabajando mira a tu alrededor, no te gusta tu espacio de trabajo, es momento para cambiarlo. Quita las montañas de papeles, organízate todo tu material, compleméntalo con algún elemento decorativo agradable... ¡lo que quieras!
Por último, puede ser un buen momento para realizar actividades de voluntariado, participar o colaborar con alguna asociación u ONG.
Como veis el verano puede ser muy productivo, si conseguimos aprovecharnos de ese tiempo libre que dedicamos a actividades que no nos proporcionan ningún beneficio personal.
Blog
Construir relaciones profesionales duraderas
Los negocios fuertes están construidos en relaciones fuertes, así como los buenos profesionales mantienen una gran red de contactos que en ocasiones les hace ponerse en los pies de un buen diplomático para poder desarrollar y manejar las relaciones con varios grupos.

Los negocios fuertes están construidos en relaciones fuertes, así como los buenos profesionales mantienen una gran red de contactos que en ocasiones les hace ponerse en los pies de un buen diplomático para poder desarrollar y manejar las relaciones con varios grupos.
Blog
La frustración en la búsqueda de empleo
Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero a veces… tarda más de lo que nos gustaría, ¿verdad? Dime que nunca has sentido las ganas de tirar la toalla y decir, ¡hasta aquí!

Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero a veces… tarda más de lo que nos gustaría, ¿verdad? Dime que nunca has sentido las ganas de tirar la toalla y decir, ¡hasta aquí!
Pues bien, a ese sentimiento de desesperanza lo llamamos frustración y te aviso: ¡es tu peor enemigo!!
Blog
Redacta un currículum eficaz

Hacer un currículum es una tarea que requiere dedicación. Hemos de tener en cuenta, que con este documento vamos a causar la primera impresión a aquellas personas que están buscando un candidato o candidata para cubrir un puesto de trabajo.
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación en respuesta a una oferta
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación con autocandidatura
-
Redactar el currículum 12 años atrás
La estructura del currículum vitae
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación para una universidad
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación para unas prácticas profesionales
-
Europass 14 años atrás
Plantilla del currículum Europass
-
Consejos para entrevista 12 años atrás
Intereses personales en el curriculum vitae
-
Cartas 10 años atrás
¿Qué poner en la carta de presentación?