Blog
¿Cómo comunicarte con tu jefe de forma eficaz?

Si eres uno de los afortunados que cuenta con trabajo, pero te sientes inseguro sobre como comportarte en la empresa o hacerte oír, te dejamos este artículo que te ayudará a diferenciarte de tus compañeros, y a saber como distinguir las necesidades de tu jefe.
Nunca abandones una reunión sintiendo que tu jefe no te escucha lo suficiente o que no ha entendido lo que necesitabas. O tal vez, ni siquiera te molestas en acercarte a él o ella porque piensas que no verán las cosas de la misma forma que tu. Aunque hay bastantes jefes poco responsables ahí fuera, a menudo, puedes cambiar los resultados, cambiando la forma en la que te acercas a ellos.
Aquí tienes siete claves para hablar con tu jefe/a y maximizar tus oportunidades de que te escuchen:
- Proporciona un adelanto, después complétalo con detalles si es necesario. Tu jefe probablemente está ocupado, y aunque no lo esté, probablemente no querrá pasar 10 minutos escuchando muchísima información antes de que llegues al asunto en cuestión. Y tampoco querrá escuchar esos diez minutos sin saber hacia donde va todo aquello que está escuchando. Así que empieza con un adelanto o titular, y después completa con detalles si te lo requieren. Yendo al grano, tu jefe podrá procesar mejor los detalles, lo que significa que obtendrás una respuesta mejor, y, también, tu jefe no se verá abocado a una conversación para la que no tiene tiempo cuando asomaste la cabeza por la oficina.
- Aclara que es lo que necesitas. ¿Intentas informar a tu jefe para que esté al tanto de algo? o ¿buscas su aprobación? ¿buscas su opinión? Aclara exactamente la respuesta que esperas, para que tu jefe sepa exactamente que estás buscando.
- Presta atención a las preferencias comunicativas de tu jefe/a. Puede que prefieras escribir informes largos, pero si tu jefe prefiere una lista de una página o una charla en persona, tus preferencias tienen que dejar camino a las suyas, si quieres aumentar tus oportunidades de tener buenos resultados. Es muy importante prestar atención a como prefiere tu jefe comunicarse y adaptarte. Si te das cuenta de que los lunes está muy ocupado/a y no comprueba su email, o que no tiene mucho tiempo para hablar a no ser que pidas una reunión, elige la forma de acercarte que mejor pueda darte lo que estás buscando.
- Conoce cuanta información requiere tu jefe/a. Muchos jefes quieren escuchar toda la investigación realizada, y cada opción que consideres y por qué. Otros jefes quieren escuchar lo básico, y tienen poca paciencia para los detalles. Muchas veces varía dependiendo del contexto, tu jefe puede no tener interés en escuchar las opciones, pero puede que le interese mucho el proceso que has seguido.
- Mantén la calma. Aunque estés frustrado o enfadado, generalmente obtendrás mejores resultados de tu jefe/a si mantienes la calma. Si tu jefe puede contar contigo como una persona racional y objetiva, tendrás más credibilidad sobre aquello en lo que estés plenamente convencido.
- Reconoce tus influencias. Muchos jefes, ven cuando no estás siendo sincero, o cuando estás intentando presionarles con algún tipo de agenda. Pero si te mantienes vigilante, poniendo todos los hechos sobre la mesa, cuando estáis hablando de algún tema ganarás credibilidad. Por ejemplo, si tienes un compañero problemático que siempre está sugiriendo que se te aumente la carga de trabajo, aportando nuevas ideas, no rechaces su opinión de lleno, discute sus ideas, opina si son buenas o no, aunque te perjudican, demostrarás que tu prioridad es ser sincero y objetivo, no tu propio inte´res- Como resultado, verás que tu opinión se tomará más enserio y que cualquier objeción que tengas serán mejor aceptadas.
- Piensa en grande. Si tu jefe es bueno en su trabajo, siempre estará pensando en grande. Por ejemplo, tu puedes pensar como te afecta tu petición de trabajar desde casa, pero tu jefe necesita pensar como impactaría al equipo al completo. Si te aproximas a las cosas desde esta perspectiva, será más sencillo prevenir soluciones a temas que les preocupan. Hablar directamente de las cosas que les importan, mostrarán que "lo has pillado" y te ayudará a obtener mejores soluciones a tus demandas.
Fuente: Bussines Insider
Blog
Construir relaciones profesionales duraderas
Los negocios fuertes están construidos en relaciones fuertes, así como los buenos profesionales mantienen una gran red de contactos que en ocasiones les hace ponerse en los pies de un buen diplomático para poder desarrollar y manejar las relaciones con varios grupos.

Los negocios fuertes están construidos en relaciones fuertes, así como los buenos profesionales mantienen una gran red de contactos que en ocasiones les hace ponerse en los pies de un buen diplomático para poder desarrollar y manejar las relaciones con varios grupos.
Blog
La frustración en la búsqueda de empleo
Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero a veces… tarda más de lo que nos gustaría, ¿verdad? Dime que nunca has sentido las ganas de tirar la toalla y decir, ¡hasta aquí!

Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero a veces… tarda más de lo que nos gustaría, ¿verdad? Dime que nunca has sentido las ganas de tirar la toalla y decir, ¡hasta aquí!
Pues bien, a ese sentimiento de desesperanza lo llamamos frustración y te aviso: ¡es tu peor enemigo!!
Blog
Redacta un currículum eficaz

Hacer un currículum es una tarea que requiere dedicación. Hemos de tener en cuenta, que con este documento vamos a causar la primera impresión a aquellas personas que están buscando un candidato o candidata para cubrir un puesto de trabajo.
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación en respuesta a una oferta
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación con autocandidatura
-
Redactar el currículum 12 años atrás
La estructura del currículum vitae
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación para una universidad
-
Cartas 10 años atrás
Carta de presentación para unas prácticas profesionales
-
Europass 14 años atrás
Plantilla del currículum Europass
-
Consejos para entrevista 12 años atrás
Intereses personales en el curriculum vitae
-
Cartas 10 años atrás
¿Qué poner en la carta de presentación?