Blog
La entrevista por competencias

¿Qué diferencia una hamburguesa hecha por el chef Alberto Chicote y una preparada por el también chef Gordon Ramsay? Ambos son chefs reconocidos internacionalmente, y poseen reconocidos y premiados restaurantes, entonces, ¿qué hace que dos hamburguesas exactamente iguales a priori, sean completamente distintas una vez terminadas, según las manos de cada uno de estos profesionales? Las competencias son el “modo de hacer” de cada uno, único y genuino. Por esto, dos hamburguesas a pesar de estar trabajadas con los mismos ingredientes y la misma receta, nunca serán iguales.
Las competencias en el ámbito laboral, conforman el modo en que ponemos en práctica los conocimientos, habilidades, pensamientos, personalidad, valores y cultura para la realización de nuestro trabajo. Y por lo tanto, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de una entrevista por competencias?
Las entrevistas por competencias están basadas en la idea de que “lo que haces, es sólo una parte de lo que eres capaz de hacer”. ¿Te suena el dicho de “eres un diamante en bruto”?
Las entrevistas de trabajo por competencias, se usan habitualmente para predecir el comportamiento de un candidato en un puesto de trabajo dado, cuando dicho candidato, no tiene experiencia en el sector, es su primera oportunidad laboral o el puesto de trabajo requiere de cualidades especiales difíciles de poner en práctica en la mayoría de los empleos. O simplemente, para poder predecir de un modo más certero la adaptación del candidato a un puesto determinado.
Veamos algunos ejemplos: ¿cómo poder saber si un recién licenciado en administración y dirección de empresas podría ser un buen directivo?, ¿cómo saber si un buen ingeniero aeronáutico puede ser un astronauta? La evaluación de las competencias nos ayuda a resolver algunas de las incógnitas que plantean las anteriores preguntas.

Haz una entrevista laboral insuperable - eBook
- 75 páginas divididas en 6 Capítulos con toda la información para realizar la entrevista de trabajo.
- Información sobre la entrevista de trabajo y el proceso de selección de personal.
- Profundiza en cada fase de la entrevista de trabajo y la preparación que tiene que hacer el candidato.
- Principios básicos de la negociación para abordar el tema del salario.
- Consejos para enfrentarte a la entrevista de trabajo y salir airoso, como las preguntas trampa más frecuentes.
- Formato PDF.
A continuación te detallamos algunas de las competencias más importantes y presentes en todas las entrevistas de trabajo junto con un ejemplo de pregunta acerca de esa competencia:
- Orientación al cliente: Es importante analizar cuál es el grado de orientación al cliente que posee una persona, si va a tener que estar en contacto de algún modo con clientes. Éstos pueden ser clientes internos (empleados de la propia empresa) o externos, pero sea cual sea su origen, la vocación de servicio y la pasión por el cliente se convierten en imprescindibles en algunos puestos.
- ¿qué no soportas de un cliente?
- Orientación a resultados: ¿En qué te fijas, en el proceso o en el resultado? Las posiciones de liderazgo y sobre todo, las relacionadas con comercio del tipo que sea, se diferencian por buscar a candidatos con una clara orientación a resultado.
- ¿cuál ha sido tu mayor éxito?
- Trabajo en equipo: ¿Juntos o separados? Está de moda el trabajo en equipo, pero más allá de eso, la efectividad de esta forma de trabajar es algo probado en muchos entornos, por lo que algunas empresas dan importancia a que el candidato pueda amoldarse de forma rápida a equipos de trabajo.
- ¿qué tipo de aficiones tienes fuera del trabajo?
- Organización y Planificación: ¿Eres capaz de organizarte? ¿Te gusta trabajar con agenda? Para garantizar el éxito en la adaptación a algunos puestos de trabajo, es clave que el candidato demuestre “dotes” de organización y planificación. Sentirse cómodo trabajando con fechas límite es una de las pinceladas que nos dicen si el candidato se puede ajustar más o menos a este requerimiento.
- ¿cómo te preparabas los exámenes en el instituto?
La entrevista por competencias puede representar un reto y desde luego es un tipo de entrevista diferente de la curricular. Nuestro último consejo es investigar sobre el puesto acerca del que vas a entrevistarte y trabajar sobre las competencias que consideras que serán importantes para el desarrollo de ese puesto. Prepara y reflexiona sobre las respuestas que vas a dar. Otra competencia importante es la iniciativa y anticipación, ¡ponte en marcha!
Blog
Construir relaciones profesionales duraderas
Los negocios fuertes están construidos en relaciones fuertes, así como los buenos profesionales mantienen una gran red de contactos que en ocasiones les hace ponerse en los pies de un buen diplomático para poder desarrollar y manejar las relaciones con varios grupos.

Los negocios fuertes están construidos en relaciones fuertes, así como los buenos profesionales mantienen una gran red de contactos que en ocasiones les hace ponerse en los pies de un buen diplomático para poder desarrollar y manejar las relaciones con varios grupos.
Blog
La frustración en la búsqueda de empleo
Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero a veces… tarda más de lo que nos gustaría, ¿verdad? Dime que nunca has sentido las ganas de tirar la toalla y decir, ¡hasta aquí!

Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero a veces… tarda más de lo que nos gustaría, ¿verdad? Dime que nunca has sentido las ganas de tirar la toalla y decir, ¡hasta aquí!
Pues bien, a ese sentimiento de desesperanza lo llamamos frustración y te aviso: ¡es tu peor enemigo!!
Blog
Redacta un currículum eficaz

Hacer un currículum es una tarea que requiere dedicación. Hemos de tener en cuenta, que con este documento vamos a causar la primera impresión a aquellas personas que están buscando un candidato o candidata para cubrir un puesto de trabajo.
-
Cartas 11 años atrás
Carta de presentación en respuesta a una oferta
-
Cartas 11 años atrás
Carta de presentación con autocandidatura
-
Redactar el currículum 12 años atrás
La estructura del currículum vitae
-
Cartas 11 años atrás
Carta de presentación para una universidad
-
Cartas 11 años atrás
Carta de presentación para unas prácticas profesionales
-
Europass 14 años atrás
Plantilla del currículum Europass
-
Consejos para entrevista 12 años atrás
Intereses personales en el curriculum vitae
-
Cartas 11 años atrás
¿Qué poner en la carta de presentación?